Daniel Sarcos en República Dominicana
0:05Daniel Sarcos pondrá a prueba su arrastre en el país con la presentación de “Mi vida no es tan sensacional”, su primer monólogo que ya ha paseado por Miami, Aruba, Curazo y ha presentado unos 80 y tantos espectáculos hasta el momento. Llegará al país el día 5 de marzo al teatro La Fiesta del hotel Jaragua.
Él está muy emocionado por llegar a Dominicana con esta propuesta tal y como lo confesó en el día de ayer.
“Emprendo este proyecto teatral asaltando los corazones de los espectadores a través de un recorrido de mi vida, mostrando mi rostro más allá de la televisión”, comentó el presentador. El público criollo tendrá muchas más opciones en este año que apenas empieza con el anuncio de shows de esta naturaleza y de figuras internacionales como Daniel Sarcos en la escena criolla.
“Siempre he tenido un afecto muy especial por los dominicanos. Fue uno de los primeros países fuera del mío que me acogió. Llegué por Roberto Ángel que me invitó a participar en su película”, comenta sobre su afecto a esta tierra. Confesó que Roberto Ángel fue uno de los que lo alentó a involucrarse en este proyecto.
Sarcos actuará de la mano de Basilio Álvarez, director clave de la escena teatral venezolana. “En este monólogo me burlo un poco de la vida de la gente de la televisión”, dice seguro de que también su vida “no es más sensacional que cualquier persona que me ve”. Las boletas ya están a la venta a RD$2,500 (VIP), RD$1,800 (2do. nivel), RD$1,450 y RD$1,100.
UN POCO DE SU ORIGEN
Su historia:
Daniel Enrique Sarcos Cabrera es un presentador de la televisión y cantante de Venezuela. Él es actualmente el anfitrión de ‘Sábado sensacional’ y ‘La guerra de los sexos “2.™ edición (En marzo del 2009)”, junto con Viviana Gibelli. Ambos programas se ven en el canal venezolano Venevisión. Ha actuado en la película dominicana, “Un macho de mujer”, en 2006. Está casado con la participante a Miss Venezuela, la modelo y presentadora de televisión venezolana Chiquinquirá Delgado. Nació en Caracas el 29 de septiembre de 1967.
Su carrera en televisión se inicia en 1994 en el canal Venezolana de Televisión, donde conduce un programa sabatino llamado Frecuencia latina. Nos confesó que llegó a la televisión a través de la música, luego a la radio y posteriormente ahora al teatro.
0 comentarios