FEFITA LA GRANDE, UNA DIVA ATIPICA.
12:58Las novedades en el patio de Fefita la Grande, no cesan. Ahora, la artista nacida en San José, un campo de Santiago Rodríguez, protagoniza el documental “Fefita, una diva atípica”, realizada por Ericko Zapata y la comunicadora Brenda Sánchez. Vestida de Navidad, luciendo rizos rubios y botas rojas kilométricas, la diva y pionera acordeonista, confesó: “Estoy tan buena que hasta yo me hago daño”.Fefita se reunió en el bar Dolce donde se anunció el estreno para motivar el documental que a título de obsequio navideño proyectarán el 23 de diciembre a las 8:00 de la noche por Teleuniverso. Brenda Sánchez dijo que la historia visual tocará elementos nunca tratados de la vida de Fefita.La obra, patentizada por Veda Interprises, firma de Sánchez, dura una hora y media y aborda el origen, niñez, vida familiar, vivencias y producciones discográficas de la artista declarada Patrimonio Viviente del folklore dominicano durante el mandato de Hipólito Mejía.
“La Vieja Fefa”, recientemente nombrada ayudante civil del presidente Leonel Fernández, recibió, anteayer, manifestaciones públicas de admiración de parte de colegas artistas.
El bachatero Raulín Rodríguez, la acordeonista, India Canela y el merenguero Francisco Ulloa, respaldaron y elogiaron a la merenguera que toca acordeón desde los siete años. Raulín elogió el “cuerpazo” de la Vieja Fefa, a quien considera estar “enterita”.
Tanta emoción sonrojó a la artista. En lágrimas corrió su impecable maquillaje. “Este es un reconocimiento en vida”, declaró su colega la India Canela. “Yo salí de San José en busca de otros rumbos. Llegué a Santiago por la puerta grande y por ella espero salir”, agregó Fefita.
De varios meses de esfuerzo, grabaciones en diversas localidades del país, una suma económica no divulgada y la voz del locutor Papi Jhon, se nutrió el audiovisual en honor a Fefita.
Para grabar y editar el documental “Fefita, una diva atípica” se utilizó formato de High Definition, así como personal técnico de Santo Domingo y Santiago. La animación y post producción estuvo a cargo de Víctor Valerio, creador de producciones que han sido nominadas a los Premios Casandra como “Grandes Templos Dominicanos”,
VALORACIÓN
El montaje para anunciar el estreno de “Fefita, una diva atípica”, fue atractivo. La danza típica en el cuerpo de bailarines del Centro de la Cultura de Santiago, daba la bienvenida al bar Dolce. Alfombra roja, tambores y pantallas planas, le otorgaron espectacularidad a la cita.
Ericko Zapata,realizador del audiovisual, dijo que cada país tiene una figura femenina insigne. “Así como Cuba tiene a Celia Cruz, nosotros tenemos a Fefita”.
Zapata aseguró que ninguna mujer conserva su encanto, espíritu y autoestima como lo mantiene Fefita. “Por eso -afirmó- ella es una diva atípica”.
Sobre el trabajo informó que recrearon “una bella etapa de la niñez de la artista” y como anécdota contó que en una ocasión, caminando en Santiago Rodríguez, la gente salió a ofrecerle comida y café. “La gente, emocionada, hizo un tapón alrededor de ella. Hay artistas de mentira, Fefita es una artista de verdad”, adicionó.
0 comentarios