AGLIBERTO MENDEZ FELIZ POR DISTINCION
0:10El cineasta dominicano Agliberto Meléndez compartió la alegría que vive y no es para menos, su filme “Un pasaje de ida” ha sido escogido como uno de las 50 películas más representativas de Iberoamérica y será exhibida en la muestra “Historias en Común”, del I Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebrará en México, DF, del 1.8 al 5 de octubre del presente año.
“Es un premio que no es para mí solo, es para todos los que aportamos en hacer cine dominicano”, manifestó a este periódico Meléndez, quien en 1988 llevó a la gran pantalla la tragedia del Regina Express, en el que un grupo de polizones murió ahogado, dijo que le sorprendió la noticia.
El comité que incluyó la cinta dominicana está compuesto por representantes de la crítica cinematográfica de Argentina, Brasil, México, Cuba, Venezuela, España, Portugal y otros países, que se reunieron con el fin de escoger las películas que forman parte de la muestra Historias en Común, tema central del evento.
Meléndez está siendo invitado al congreso, y será incluído en la antología “50 Cineastas Iberoamericanos”, que editará el I Congreso de la Cultura Iberoamericana.
Esta distinción le llega a Meléndez en un momento en que se encuentra en la preproducción de “Del color de la noche”, inspirada en la vida del Dr. José Francisco Peña Gómez, y que.se centrará en el aspecto politico-social del personaje y la discriminación racial que vive la sociedad dominicana.
En planes
El guionista expresó que espera iniciar el rodaje antes de que finalice el presente año y que en los últimos meses ha estado trabajando en la búsqueda de los actores que interpretarán al político dominicano, fallecido en 1998.
Consciente de que el hecho de que la historia es tan reciente, la audiencia le exigirá el mayor parecido. “Tenemos tres actores que no son muy conocidos”, dijo al hablar de las personas que encarnarán a Peña Gómez en los distintos momentos de su vida.
Manifestó que estos actores están trabajando en la construcción del personaje bajo la supervisión del actor y director teatral Rafael Villalona, “para hacer el personaje de la manera más fidedigna posible, porque a la memoria de Peña le tenemos mucho respeto y cariño”, añadió Meléndez.
Al hablar del financiamiento de la producción confesó que lo está haciendo con sus propios recursos, lo que le dará la mayor libertad posible y aseguró que los espectadores no se encontrarán con un panfleto.
0 comentarios