Lo que se está haciendo ahora no es música típica”

13:37

Después de una larga carrera de éxitos, tanto en su tierra como en Estados Unidos y Europa, Francisco Ulloa quiso tomarse un tiempo sabático, el cual se extendió por varios años, para compartir más con su familia.

En ese período se dedicó a la labor social con la Defensa Civil; participando como uno de sus miembros más activos.

Desde que saliera de su natal Guaranal, un campo de Altamira, para labrar su carrera artística, han pasado casi 45 años, y ahora para celebrarlo se encuentra inmerso en la grabación de su producción Francisco Ulloa para la historia, un CD con sus temas más emblemáticos y algunas canciones nuevas, no sólo de música típica, sino a ritmo de cumbia y bachata; así como un DVD que recogerá las giras internacionales que ha realizado en su envidiable trayectoria.

“Estamos felices y contentos, gracias a Dios en septiembre vamos a cumplir 45 años en el arte, por lo que estamos haciendo la producción número 45, que va a ser mucho más moderna que las otras que he hecho”, expresó Ulloa, quien recordó que en sus años de gloria hacía hasta dos producciones por año.

El legendario músico considera que el merengue que están haciendo las nuevas agrupaciones es muy bueno, “sin embargo, se ha salido mucho de esa tradición. Ellos son buenos músicos y hacen buenos merengues, pero no típico. Eso es una orquesta con acordeón, tienen que tener cuidado con llamar música típica”, acotó.

Ulloa, quien en sus inicios recibió ayuda de músicos como Guandulito y Tatico Henríquez, se muestra orgulloso de haber logrado lo que pocos artistas latinos han hecho, “durar 17 años consecutivos entrando al mercado europeo, invitado tres veces por la Unión de Gobiernos Europeos a tocar, e igual por el gobierno de Alemania y Francia”.

Una pared de su residencia, en Los Llanos de Gurabo, repleta de reconocimientos, resaltando en el medio de todos las imágenes de Jesucristo y de la Virgen de la Altagracia, revela un poco lo que es este artista.

Espera presidente cumpla promesa

Ulloa, quien inició su carrera cuando apenas tenía 13 años, quiere hacer una gira de conciertos gratis por todo el país para celebrar su 45 aniversario, llevando su música a quienes no pueden pagar la entrada de un concierto; y para eso espera que “su hermano”, el presidente Leonel Fernández, cumpla la promesa hecha unos años atrás de ayudarlo a realizar la gira cuando llegara el momento.

Lamenta que en su país ningún gobierno lo haya tomado en cuenta, a pesar de que ha sido galardonado por los gobiernos de países europeos.

“He puesto el nombre de mi país en alto en cada parte que voy, he pisado terrenos que quizás muchos embajadores no lo han hecho, me han llamado Embajador del merengue típico en el mundo.

Y ya que tengo ese nombre creo que las autoridades de este país deben tomar en cuenta mi trabajo”, manifestó el artista en la intimidad de su hogar.

Tambien podria interesarte

0 comentarios

Popular Posts

Labels

Ggles