Dominicanos en la TV del mundo
8:07Hace muchos años que Charytín Goico decidió salir del país para volar y explorar nuevas propuestas a nivel profesional. Hay que recordar aquel “Show de Charytín” que duró más de 15 años en el aire en la televisión puertorriqueña.
“En este show conocí a estrellas como Dyango, José José, Marco Antonio Muñiz, Lucha Villa, Raúl Vale”, recuerda La Rubia de América como se le bautizó. Después de muchos años su paso fue más allá.
Aceptó una propuesta para la cadena Univisión, en Miami, cuyo nombre era Escándalo TV.
De eso ya hace varios años y “La rubia consentida” ha jugado un rol estelar en dicho programa, pese a las críticas de algunos por la temática del espacio televisivo. Charityn ha sido la inspiración de muchas otras jóvenes presentadoras y comunicadoras que habiendo agotado una etapa en República Dominicana han decidido echar manos a su maleta y buscar nuestras propuestas en otras tierras.
De igual modo ha sido inspiración Frederick Martínez y Tony Dandrade, que tiene va más de 8 años trabajando para la cadena Univisión y haciendo coberturas interesantes en diferentes áreas, aunque su especialidad es el entretenimiento.
Ahora le ha tocado el turno a Lourdes Stephen, Mariela Encarnación y a Daneida Polanco, quienes se encuentran en importantes propuestas televisivas en Estados Unidos.
MÁS DETALLES SOBRE LOS NUEVOS ROSTROS
UN NUEVO ROSTRO. Daneida Polanco inició su carrera en el cable local que se transmite en la ciudad de Nueva York. Fue conductora del programa “Onda latina”; tambien hacía galerías en noticais 41 por Univisión, luego pasó a ser corresponsal de El Gordo y La Flaca. En la actualidad está en Primer impacto, desde hace 6 años.
LOURDES STEPHEN. Fue corresponsal Nacional y presentadora sustituta de Primer impacto por ocho años.
Nació en Santo Domingo, República Dominicana, en donde obtuvo su título de Licenciada en Comunicación Publicitaria.
Nuevos rostros criollos asaltan TV internacional
Ella ha ido haciendo un trabajo que le ha merecido grandes méritos, tantos, que ya es toda una figura fuera de este país. Por eso es invitada a presentar categorías en premiaciones internacionales.
Se trata de Lourdes Stephen, quien no deja de ser dominicana aunque viva desde hace más de 8 años fuera de su tierra. Su llegada a la televisión fue por pura casualidad y aunque cada día obtiene mejores resultados por su trabajo en la cadena Univisión no deja de ser dominicana a tiempo completo dondequiera que pisa.
Stephen, que ahora hace el programa ‘Sal y pimienta’ de Univisión, donde ofrece las noticias más importantes del entretenimiento latino, recibió el galardón “Dennis Kauff Memorial” en el año 2001 y ha sido nominada en la categoría de Mejor Corresponsal de Nueva York.
Junto a ella se suman rostros como el de Carolina Féliz, en Europa. Ella anunció en estos días que volverá pronto a la pantalla chica con el espacio “Forasteros”. De igual manera María Asela Álvarez estaba haciendo lo suyo por Madrid. Del otro lado siguen apostando al trabajo y al esfuerzo jóvenes como Tony Dandrade, Frederick Martínez, que de la radio saltó a la televisión internacional con ciertas apariciones y así. Dandrade no ha renegado de su nacionalidad y ha logrado mantenerse por muchos años vigente en un espacio tan difícil sobre todo para un latino.
En la cadena Univisión hace de todo. Ha llevado diferentes coberturas con mucha profesionalidad.
Daneida Polanco es un nombre que muchos artistas del patio reconocen aunque no así el público, porque ella es la encargada en la ciudad de Nueva York de la parte del entretenimiento. Otro rostro criollo que triunfa en la televisión extranjera es Nancy Álvarez. Su propuesta ¿Quién tiene la verdad? es un índice de audiencia y se puede ver en el país.
0 comentarios