Joven es sorpresa Festival Sundance
0:02Pablo Véliz logró a sus 22 años que su primer largometraje fuera nominado al Festival de Sundance y ahora, cuatro años después, se ha convertido en una de las jóvenes promesas del cine hispano en Estados Unidos.
Graduado de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Texas en San Antonio, Véliz produjo “La tragedia de Macario” en 2006, una historia de la vida real ocurrida en 2003 cuando varios mexicanos indocumentados murieron sofocados dentro de un camión cuando eran transportados cruzando la frontera.
“La historia marcó mi vida y quise contarla al mundo”, dijo Véliz a Efe.
El cineasta escribió su primera película en ocho horas, la grabó en menos de dos meses y gastó todos sus ahorros en la producción: menos de 8,000 dólares que había juntado para comprarse una camioneta.
“Me gasté más dinero en viajar al festival de Sundance que en hacer el filme”, recordó Véliz, nacido en México pero criado en San Antonio desde los 10 años de edad. La cinta recibió buenas críticas por la dureza de las imágenes y porque pone de relieve el riesgo que miles de personas han tenido que correr en el transcurso de estas décadas para llegar a EUA.
Para Véliz, “La tragedia de Macario” es una historia que muchas personas que lo rodean han vivido en menor o mayor grado.
0 comentarios